Una clave fundamental para lograr emigrar con éxito es tratar de integrarse en el país de destino. No es nada fácil, sobretodo por la barrera del idioma, pero si lo consigues será una experiencia enriquecedora. Si eres capaz de adaptarte a una forma nueva de vivir y trabajar, si te interesas por una nueva cultura y tratas de aprender de otros estilos de vida, estarás abriendo tu mente. Estarás creciendo y desarrollándote personalmente.
¿y qué mejor manera de integrarte que participar en las tradiciones de tu nuevo país?
La Semana Santa en Austria
Ya ha llegado la primavera, los días son más largos y menos grises. La nieve se ha derretido y todo empieza a florecer.
La gente está de buen humor, se puede salir a pasear sin que la nariz se te quede congelada, ¡incluso puedes tomar helados, sentarte en una terracita a tomar algo o hacer un picnic en el parque!
Y en medio de esta época de alegría, llega la semana santa. Y sin embargo, sólo el lunes de Pascua (Ostermontag) es festivo. Se trabaja tanto el jueves como el viernes santo y sólo hay un día de fiesta, aunque los colegios sí que cierran toda la semana.
Pascua – Ostern
Y es que en Pascua los austríacos no se van de vacaciones. Son unos días que la gente pasa en familia. Es tan importante juntarse como en Navidad. De hecho, les da pena saber que yo paso el domingo de Pascua lejos de España.
¿Y qué se hace durante estos días para que sea tan familiar?
1. Los mercadillos de Pascua
Durante 10 días, los mercadillos de Pascua pueblan las calles y plazas de las ciudades austríacas. En estos mercadillos podrás encontrar todo tipo de productos artesanales, tanto de decoración como para comer.
Por supuesto, no falta la música en directo en estos mercadillos de Pascua. En todos ellos hay un escenario y hacen actuaciones.
Pero los protagonistas absolutos son los huevos.
Estos huevos son vaciados y luego decorados a mano. No sólo van pintados, sino que también se troquelan.
La gente decora sus jardines y ventanas con estos huevos.
También hay actividades para niños, en las que aprenden a hacer figuritas de liebres de mazapán o a decorar huevos.
¿Qué tienen que ver las liebres con los huevos y con la Pascua?
Tendrás que seguir leyendo para descubrirlo 😉
2. La tradición cristiana (y sus curiosidades)
Austria es un país muy católico y toda la tradición cristiana está muy presente durante la semana santa. Por eso son unos días tan familiares.
El Domingo de Ramos
El domingo de ramos, Palmsonntag, los cristianos celebran la entrada de Jesús en Jerusalén, que fue recibido por la multitud agitando ramas de palmera.
Domingo de Ramos – Palmsonntag
Por eso actualmente, en la misa del domingo de ramos, se llevan ramas trenzadas de palmera y ramitas de olivo.
¿Qué ocurre en Austria?
Que no hay ni olivos ni palmeras.
Los austríacos utilizan ramas de Palmkätzchen («sauce de gatito») como sustituto. Son unas ramas con unos brotecitos blancos que tienen textura de algodón.
Tras el domingo de ramos, comienza la Semana Santa o Karwoche.
Semana Santa – Karwoche
Jueves Santo
El jueves Santo se llama Gründonnerstag en alemán, literalmente «jueves verde». Y es que es tradicional comer espinacas este día ya que es cuando termina oficialmente la cuaresma que comenzó tras el carnaval (aunque se suele prolongar el ayuno hasta el sábado por la noche).
Jueves Santo – Gründonnerstag – «Jueves verde»
Desde el jueves Santo hasta el sábado no suena ninguna campana (¡el resto de días del año suenan cada 15 minutos!). En los pueblos, los niños tocan unas carracas de madera para sustituir las campanadas.
Viernes Santo
El viernes Santo no es festivo en Austria. Pero curiosamente, los cristianos evangélicos no vienen a trabajar este día. A cambio trabajarán el lunes de pascua.
Viernes santo – Karfreitag
El viernes por la tarde los fieles realizan un via crucis en procesión. En la mayoría de ciudades y pueblos de Austria hay colinas. Y arriba de la colina hay una iglesia. A lo largo de toda la cuesta hay 14 cruces que son las estaciones del via crucis.
Sábado Santo
El sábado cada casa prepara una cesta con comida típica de Pascua: bacon ahumado, queso, pepinillos, mantequilla, pan negro y rábano picante.
En la cesta se ponen además huevos pintados (como verás más abajo) y se tapa todo con un mantel. Esta cesta se lleva a la iglesia y será bendecida en la misa. Al día siguiente se comerán estos alimentos en familia.
Por la noche se encienden unos fuegos y la gente se reúne a su alrededor. Según el pueblo, se canta y baila alrededor de las llamas, o se asan patatas o incluso se saltan las hogueras.
3. Las liebres y los huevos
El domingo de Pascua
El domingo de Pascua se junta toda la familia para comer los alimentos de la cesta que fue bendecida el día anterior. Es una comida fría, no cocinan ese día.
Y al terminar de comer (a eso de las 12:30), llega la parte más divertida para los peques de la casa: la liebre de Pascua ha llegado y ha escondido unos huevos de chocolate por la casa (y si hace buen tiempo, por el jardín también).
Así que los niños tienen que encontrar todos los huevos de chocolate que están escondidos. Si buscan bien, seguro que encontrarán algún dulce un poco más grande, como liebres de chocolate.
Y si tienen suerte, quizás encuentren esta liebre de ¡¡1 kg de chocolate!!
Para los jóvenes y los adultos, no hay huevos de chocolate, sino huevos duros. ¡Pero no creas que por ello no se lo pasan bien! Los huevos duros están pintados de colores. Cada uno elegirá un huevo y antes de comérselos juegan al Eierpecken o «choque de huevos».
Se ponen en círculo y cada uno choca su huevo contra el de su lado, pero sólo «cabeza contra cabeza y culo contra culo». Si se te rompe tanto la cabeza (la parte con punta) como el culo (la parte más redondeada) del huevo, estás eliminado. Gana el último que tenga su huevo sano y salvo.
¿y qué hay de postre?
Después de comer los alimentos de la cesta y los huevos duros, llega el postre. En Austria nunca pueden faltar los dulces (y no, los huevos de chocolate no cuentan). Hay un par de postres especiales para Pascua.
-
Osterbrot
Es una especie de panquemao o mona de Pascua, que sabe a pan dulce… y está sequísima. La masa se trenza y se decora con almendras.
-
Osterlamm
Es un pastel en forma de cordero, que suelen regalar los padrinos a sus ahijados el domingo de Pascua. Está hecho a base de merengue y harina.
Como has podido ver, los austríacos, a pesar de tener un único día festivo, se lo montan bien en Pascua. Seguro que me he dejado tradiciones por contar. De igual modo que en España las costumbres varían de pueblo a pueblo, en Austria también. Por eso la única manera de descubrirlo todo es viviendo tu propia Experiencia.
¿Te han gustado las imágenes de este artículo?
¿Sabes que te estás perdiendo semana tras semana otras imágenes sobre Austria por no estar suscrito a la Newsletter?
Únete a la comunidad de Experiencers y descubre junto a ellos paisajes increíbles, palabrejas en alemán y curiosidades austríacas que voy mandando cada semana.
↓↓↓↓↓↓ Sólo tienes que dejar tu e-mail aquí abajo ↓↓↓↓↓↓
Deja un comentario