Terminaste la carrera hace ya algunos meses.
Desde entonces, no has logrado encontrar trabajo de lo que estudiaste.
Y ahora los días son terriblemente repetitivos:
- Intentas levantarte temprano para buscar trabajo. Pero acabas despertándote tarde y encima de sentirte mal por estar en el paro, te sientes mal por no haber madrugado.
- Envías unos cuantos currículums, pero en realidad tienes la certeza de que, como de tantos otros, ni siquiera te van a responder.
- Tus amigos quedan por la tarde a tomar algo. Si vas, te sentirás mal porque en realidad no te lo puedes permitir. Si no vas, también te dará rabia no ver a tus amigos y no poder ir de cervezas cuando quieras.
- Te has propuesto hacer ejercicio o estudiar. Pero al final acabas, como siempre, tirado en el sofá y perdiendo el tiempo en internet.
Has entrado en una espiral y ya no sabes qué hacer para cambiar tu día a día.
Estás desesperado. Tanto que en realidad no te importaría trabajar «de lo que sea». Pero es que tampoco encuentras trabajo de eso.
¿Y entonces? ¿cómo puedo encontrar trabajo de lo mío?
Déjame contarte que yo estuve igual. Sé lo que es esa desesperación que sientes.
Yo también viví esa frustración de que no te llamen para ninguna entrevista.
Y esa sensación de que ya había mandado mi currículum a todas las empresas del mundo y que nunca iba a encontrar trabajo.
Pero aquí me tienes:
- trabajando de ingeniera
- en una empresa con buenas condiciones
- con compañeros super majos
- y proyectos interesantes.
Y te voy a contar cómo lo conseguí, para que tú puedas lograr lo mismo.
¡OJO! Ésta es la solución que me funcionó a mí, no tiene por qué servirte a ti, ¡pero seguro que te da ideas para trazar tu propio camino!
¿Has pensado en emigrar?
Después de haber enviado mi currículum a todas las empresas de mi sector que conocía en España y no recibir respuesta, pensé en probar suerte en el extranjero.
Hoy, tras más de 5 años viviendo en Austria puedo decir que fue la mejor decisión que pude tomar.
Por supuesto, es muy duro vivir lejos de la familia y amigos, pero trabajar de ingeniera en el extranjero me ha aportado muchos aspectos positivos:
- Trabajo de lo que he estudiado, haciendo proyectos que me motivan y sintiéndome valorada.
- Soy independiente económicamente, puedo permitirme salir, viajar y ahorrar al final de cada mes.
- He mejorado el inglés y aprendido alemán desde cero.
- Tengo amigos internacionales y descubro cada día nuevas culturas y tradiciones.
- He crecido personalmente y soy más abierta de mente que antes.
En definitiva, emigrar está siendo una experiencia 100% recomendable.
¡Y no lo digo sólo yo! Aquí tienes testimonios de otros emigrantes. Ellos te cuentan lo más duro de emigrar y cómo, aún así, repetirían la experiencia.
Pero Eva, ¡a mí me da miedo irme fuera!
Sí que has pensado en emigrar, quizás hasta te gustaría probarlo, pero nunca llegas a decidirte:
- Te da miedo irte solo y no conocer a nadie
- O te da miedo que no salga bien y tener que volverte
- O quizás lo que te para es no saber inglés
Pero en el fondo sabes que todo esto son auto-excusas.
Aquí te cuento los miedos más comunes a emigrar y sobretodo, cómo solucionarlos 😉
Pero yo no tengo experiencia, ¡nadie me va a contratar!
Quizás no tengas experiencia porque acabas de acabar la carrera o porque nunca has trabajado de lo tuyo. ¡Pero eso no es ningún problema!
Tú tienes un camino de vida único, unas cualidades que te hacen único y unos puntos fuertes que otros no tienen.
Aunque pienses que nunca te contratarán sin experiencia, piensa que todo el mundo ha comenzado alguna desde cero.
¡No tener experiencia no es ningún impedimento para encontrar trabajo!
Aquí te dejo todas las claves para elaborar un currículum sin experiencia paso a paso.
¡Pero es que emigrar vale mucho dinero y yo no tengo nada!
Es cierto que para emigrar hacen falta ahorros.
Cuánto más dinero lleves, más fácil será empezar una nueva vida.
Pero eso no significa que no puedas emigrar con poco dinero.
En este artículo te cuento cuánto dinero me hizo falta para emigrar a Austria.
Me estás convenciendo, pero… ¿qué pasos tengo que dar para emigrar?
Me alegra que me lo preguntes, porque tengo una guía en exclusiva para ti donde te cuento cómo emigrar con éxito paso a paso.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- ¿Es emigrar para ti?
- Cómo preparar el currículum perfecto en otro idioma
- Trucos para buscar trabajo en el extranjero
- Superar la temible entrevista de trabajo
- Buscar alojamiento
- Solucionar el papeleo
- Qué llevarte en la maleta para emigrar
- Tus primeros pasos en el extranjero
[magicactionbox id=»2343″]
Tu historia me ha inspirado mucho en salir de mi zona de confort en la que vivo y enfrentarme a nuevas situaciones .. Me llamo Sergio soy de Paraguay hace unos cuantos meses termine la carrera de Ingeniería en electricidad dentro unos meses tendré mi titulo cuando presente mi trabajo final de grado… así como mencionaste tampoco tengo conocimientos de el idioma alemán y el ingles solo tengo lo básico… pero siempre me gusto la idea de explorar nuevas culturas y las ganas de aprender me sobran, antes de leer tu historia y las historias de los demás jamas se me ocurrió salir del país … pero me encantaría hacer nuevos amigos y tener conocimiento de nuevas culturas … quisiera hablar mas contigo de esa forma te cuento mas detalles de mi historia
Me pareces una persona muy luchadora esos es muy admirable .
Saludos desde el otro lado del mundo.. Sergio
Hola Sergio!
Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho de haberte inspirado.
¡¡Enhorabuena por tu título!!
Claro, podemos hablar más detalladamente. Te acabo de enviar un e-mail.
Un abrazo!
muy buena la historia me gustaría hablar contigo mas detalladamente soy de Chile.. le llamo Analia y siempre me gusto Europa … eres una mujer maravillosa… yo soy ingeniera industrial y me encanta la carrera pero quiero viajar a Europa así como tu lo hiciste
Hola Analia!
Mil gracias por tus palabras. Claro! Hablamos más detalladamente, te he enviado un e-mail.
Un abrazo!
me interesa mucho de tu experiencia en emigrar por falta de empleo y por lo que pasaste, yo prácticamente me encuentro en tu situación pasada yo soy ingeniera en sistemas pero te digo la verdad me cuesta mucho dormir, .. espero por lo menos me aporten con algo de motivación .. aun que si me gustaría migrar pero nunca he tenido la oportunidad .. tenga un excelente día o noche mi correo es mila489es@gmail.com
pdta. no pude inscribirme
Yo ya emigre y me fue del pepino quede en la misma situación que en mi ciudad pero ahora lejos de todos jaja…
Muy buenos días Eva. Realmente tu historia me llegó, ya que estoy viviendo una etapa muy similar a la detallabas en tu historia. Soy argentino, hace un par de meses me recibí de Ingeniero en Materiales y estoy buscando trabajo desde hace bastante tiempo. Me planteé muchas veces emigrar, es por eso que quisiera poder hablar más con vos. Mi mail es Fedemorales93@gmail.com. Muchas gracias.
Hola. Soy Venezolano, vivo en Madrid desde hace dos años, son ingeniero civil (de caminos). Cuando llegue aqui trabaje en una empresa donde ganaba 45mil anual en televentas con Estados Unidos, el proyecto termino. Ahora me encuentro en un limbo, ya soy emigrante, vivi 4 años en panama y ahora llevo 2 en España. Mi CV es «muy bueno» para algunos cargos y «muy poco» para otros. No se donde encaminarme. No se que hacer para lograr entrevistas y la verdad es que no se en que sector buscar, construcción no hay aqui en Madrid, al menos no mucha. y Gerencia de proyectos buscan gente muy calificada.
Hola Eva, soy ingeniero industrial de Guatemala con más de 7 años de experiencia y por causa de Covid 19 me quede sin trabajo, no encuentro trabajo en Guatemala, tu crees que pueda tener exito en el extranjero? se ingles y tengo visa Americana, pero no se como puedo hacer para buscar un trabajo en el exterior
Hola Eva, soy ingeniera tecnica de obras públicas blicas, no tengo mucha experiencia, me he quedado en el paro y aqui en españa no encuentro nada, hablo ruso, un poco de aleman , y un poco de ingles, me podrías orientar si hay posibilidades en estos momentos de encontrar trabajo…