Interexperiencias
Experiencias internacionales
En «Interexperiencias» encontrarás video-entrevistas de personas que decidieron dar un salto en sus vidas y emigrar.
Son personas normales, como tú y como yo: con sus sueños, sus logros, sus dudas y sus meteduras de pata. Pero todos tienen una cosa en común: se enfrentaron a sus miedos.
Aquí te desvelarán cuáles fueron sus claves para conseguirlo y qué aprendizajes les aportó su experiencia en el extranjero.
Inspírate en sus motivadoras historias y atrévete tú también a emigrar. ¡Vive tu experiencia! ¡y conviértete en el próximo entrevistado!
Interexperiencias #002: Cómo aprender alemán y encontrar trabajo de ingeniero en menos de 4 meses
Carlos es un joven (y apuesto ?) ingeniero de caminos que cuando terminó la carrera, apenas sabía inglés y no encontraba trabajo en España.
A pesar de ser muy tímido y dársele mal los idiomas, decidió emigrar. Primero a la República Checa, después a Austria, donde trabaja actualmente de ingeniero, está muy a gusto en su empresa, tiene amigos austríacos y disfruta haciendo senderismo.
¿Qué aprenderás con Carlos?
- Qué escribir en tu currículum cuando no tienes experiencia
- Es posible aprender suficiente alemán en 4 meses para hacer una entrevista de trabajo
- Cómo es un día normal viviendo en el extranjero
Él mismo te cuenta cómo fue superando las dificultades para conseguir el trabajo y cómo puedes lograr tú lo mismo.
¡Adelante, Carlos!
Minutado de la entrevista
00:20 – Presentación de Carlos
Escribir el currículum y buscar trabajo
1:45 – ¿Cómo encontraste unas prácticas en Praga si apenas sabías inglés? ¿Cuál es tu método para buscar trabajo?
3:44 – ¿Qué cosas del currículum destacabas si no tenías experiencia de trabajo?
Etapa de prácticas
4:26 – ¿Cómo fueron tus 6 meses de prácticas en Praga?
5:35 – ¿Cómo encontraste piso sin saber el idioma?
8:07 – ¿Qué diferencias hay entre emigrar sólo o emigrar conociendo a alguien?
Aprender alemán y encontrar trabajo
9:26 – ¿Cómo aprendiste alemán en tan poco tiempo y cómo encontraste el trabajo?
16:20 – ¿Cómo es un día tuyo en Austria día?
21:10 – ¿Has hecho un grupo de amigos? ¿Has conocido austríacos?
22:45 – ¿Cómo sigues estudiando alemán?
Reflexiones
24:50 – ¿Cómo es el momento en el que decides comprar el billete de avión?, ¿Cómo se lo contaste a tu familia?
27:12 – ¿Cuál ha sido el momento en el que peor lo has pasado? ¿y el mejor?
32:40 – ¿Tienes planes de volver a España?
36:10 – Si pudieras darle un consejo a alguien que esté en la situación que tú estabas, ¿qué le dirías?
Mejores momentos
4:40 – «Aunque estuviese trabajando, para mí fueron como 6 meses de vacaciones.»
9:17 – «Hay muchos sentimientos que no puedes expresar en un idioma que no sea el materno.»
13:24 – «Me dictaron el número de teléfono en alemán muuuuy lentamente.»
18:20 – «El jefe vino y me dijo «prohibido horas extras»»
23:30 – «Me sorprendo porque ahora entiendo las letras de las canciones en inglés.»
27:55 – «Hace 5 años jamás habría imaginado que estaría hablando alemán como lo hablo ahora.»
30:00 – «Durmiendo en una tienda de campaña entre montañas y vimos estrellas.»
36:40 – «Si emigras, aunque luego vuelvas a España, ya no eres el mismo, eres una persona más rica en vivencias.»
Recursos mencionados
Oficina de empleo de Austria: www.ams.at
¿Te ha servido la entrevista a Carlos?
¿Te has quedado con ganas de saber algo más?
¡Escríbelo en los comentarios y te responderemos encantados!
Hola Eva,me encuentro en un caso similar al de usted y al de su novio Carlos,soy recién graduado en Ingeniería Civil (Universidad Politécnica de Cartagena),me encantaría tener la misma experiencia,que consejos me podeís dar,yo fuí erasmus,tengo un nivel de inglés bastante bueno,como podría contactar con vosotros,para poder hablar,mi nombre en Linkedin es José Javier Martínez Méndez,por favor contactarme