Desde que cambiaron la hora se nota que cada día es más corto y que se hace más pronto de noche.
El frío y la oscuridad han llegado y van a quedarse: winter is here.
Y sobrevivir al invierno más allá de los Pirineos sin notar la falta de energía no es fácil.
Estos inviernos no son como los que acostumbrabas a vivir antes de emigrar. Para colmo, esta época invita a pasar más tiempo en casa, con la familia. Pero tu familia está a miles de kilómetros.
Pero, ¡que no cunda el pánico! Voy a compartir mis secretos para no sólo sobrevivir al invierno, sino disfrutarlo al máximo. ¿Y quién soy yo para decirte nada? Pues una valenciana que nunca había visto nieve en la ciudad y que no había vivido jamás un invierno con temperaturas bajo cero y que ahora va camino del sexto invierno en Austria.
¿Por qué me faltan energías en invierno?
Es completamente normal que con la llegada del invierno sientas alguno de estos síntomas:
- Poca energía, más cansancio
- Cambios en los patrones del sueño (¡a mí me cuesta horrores salir de la cama y eso que duermo suficiente!
- Sentirse perezoso, desesperanzado, de mal humor…
- Cambios en el apetito (no tener hambre o bien querer zamparte todos los dulces navideños)
Con la llegada de la primavera estos síntomas desaparecerán.
Pero, ¿por qué ocurre esto? Un poco de ciencia.
Como ya habrás imaginado, el sol tiene mucho que ver. La luz solar aporta energía a nuestro cuerpo. En invierno, al haber menos luz solar, pues nos llega menos energía.
Pero es que encima nosotros mismos empeoramos más aún la situación: como hace frío, pasamos más tiempo dentro de casa, con lo cual nos da menos aún la luz del sol. En realidad, deberíamos hacer todo lo contrario: salir más, para que al estar más horas fuera, nos acabase llegando más luz solar a nuestra piel.
Profundizando un pelín más, éstos son los factores que nos producen esa falta de energía en invierno:
- El ritmo circadiano se ve afectado por la falta de luz solar, es decir, se nos altera el reloj interno.
- Los niveles de serotonina caen, lo que afecta al estado de ánimo.
- Los niveles de melatonina cambian y por eso se alteran los patrones de sueño.
Si quieres aprender más en estos temas, te recomiendo este artículo de Marcos Vázquez sobre los beneficios de la luz solar.
Ahora que ya sabemos por qué ocurre, vamos a ver cómo solucionarlo.
Cómo poner solución a la falta de energía en invierno
No hay trucos mágicos
Como ya imaginarás, los consejos van a ir por la línea de: salir más – hacer más ejercicio – llevar una alimentación sana.
Aunque está claro que eso es lo que realmente funciona, no es nada fácil llevarlo a cabo. Sobretodo cuando tenemos temperaturas negativas y nos pasamos semanas y semanas sin ver la luz del sol porque está nublado.
Así que lo que pretendo con este artículo es transmitirte cómo fue mi cambio de mentalidad para lograr realmente el «salir más – hacer ejercicio – comer sano» sin rendirme ni frustrarme.
No hay un botón mágico que pulsar para recuperar la energía en invierno. Pero sí tienes al alcance de tu mano pequeños hábitos que puedes incorporar para disfrutar de esta estación al máximo.
Una pequeña advertencia
ADVERTENCIA
Lo que te voy a contar me funcionó a mí ya que lo único que sentía era una ligera falta de energía y más cansancio. Si empiezas a sentir que:
- nada te motiva
- no quieres estar con gente
- no rindes en el trabajo
- abusas del alcohol
Secreto #1: un cambio de mentalidad
En nuestra sociedad actual, parece que sólo queramos vivir en verano. El verano es sinónimo de vacaciones, playas, helados, sol, terracitas, diversión, etc.
El verano es un no parar, es tener planes siempre, pasar mucho tiempo fuera y de repente, ¡PAM! Todo eso se acabó y sin darte cuenta tienes que cambiar las sandalias por las botas.
La vida pasa a ser más calmada y nos cuesta adaptarnos, porque eso significa no estar todo el tiempo ocupados y tener que pasar más tiempo con nosotros mismos y no todo el mundo lo lleva bien.
Mi amiga Kiki describía muy bien esta sensación en su artículo sobre el otoño.
Es cierto que como parece que las navidades cada vez comiencen más pronto, nos invade la vorágine consumista y pasamos estas primeras semanas de frío y oscuridad rodeados de lucecitas navideñas y parece que se haga más llevadero.
Seguimos ocupados, llenando nuestro tiempo con las compras navideñas, eligiendo los modelitos para Navidades, yendo a centros comerciales, pensando qué cocinaremos estas fiestas.
Pero una vez pasadas las fiestas sí que puede venirte el bajón. Pues sigue haciendo frío, estando oscuro y ya no hay tanto entretenimiento con los mercadillos de Navidad.
Así que, con los años, he aprendido a cambiar mi mentalidad. Ahora:
- doy la bienvenida a la calma que llega con el invierno.
- asumo que no voy a poder hacer las cosas que me gustan como ir de camping
- pero a cambio voy a poder hacer otras cosas
En definitiva, el invierno es tiempo de recogimiento, de estar conmigo misma, de pasar veladas con los amigos de otra forma y de recargar pilas para los frenéticos meses de verano.
Secreto #2: hacer ejercicio
Sí, sabías que este punto iba a llegar. Hace unos años no me gustaba nada el deporte (ya te conté aquí que odiaba gimnasia en el colegio). Pero el problema es que no había encontrado MI deporte.
Me empeñaba en salir a correr o ir al gimnasio porque es lo que la gente hacía, pero a los dos días lo dejaba por falta de motivación.
Pero finalmente encontré dos deportes que me han enganchado y no me da pereza ir, sino todo lo contrario:
Escalada: desde que llegué a Austria no he parado de hacer escalada, búlder, vías ferratas, etc. Simplemente me ha atrapado este deporte. Eso sí, en invierno hay que conformarse con el rocódromo.
Zumba: también lo probé por primera vez en Austria y no hay día que no salga de la clase con más energías que las que tenía antes de entrar.
Además, en invierno también hay deportes súper divertidos para practicar aprovechando la estación:
- esquí, snowboard
- patinaje sobre hielo
- raquetas de nieve
- tirarte en trineo
- ¡o una buena pelea de bolas de nieve!
Por tanto mi consejo es que pruebes distintos deportes hasta encontrar el tuyo, ése que te apasiona y no podrás dejar de practicar.
Secreto #3: alimentación sana
Al pasar más tiempo en casa, el invierno es una buena estación para hacer de cocinitas en casa.
Eso sí, intenta que sea un poco menos de repostería y cocina delicias como estas:
- Sopas calentitas
- Guisos, cocidos, hervidos
- Probar distintas infusiones
- Pescado
- Hornear tu propio pan
- O este delicioso caldo de huesos
Secreto #4: Buscar la luz solar
Como ya hemos visto, es importante pasar cuanto más tiempo al exterior, mejor.
Sin embargo, a veces es difícil en estos países porque pueden pasar semanas sin que salga un rayito de sol porque hay una continua capa de nubes.
En estos años he descubierto dos trucos para disfrutar del sol también en invierno:
Subir una montaña: en un país en el que tenemos el privilegio de estar en los Alpes, teníamos que aprovecharlo. Cualquier fin de semana podemos ir a una montaña y subir más altos que las nubes, donde se puede gozar del sol. Además, hay muchas montañas con telesilla si no te apetece subir andando o hay mucho hielo en el camino.
Ir de viaje: si no tienes la suerte de tener montañas, se puede hacer alguna escapada. Busca algunos vuelos baratos a un lugar con más sol y disfrútalo. Nosotros hemos aprovechado para ir a alguna isla de Croacia, encima en temporada baja, estando casi solos. También suelen ir muchos austríacos a las Islas Canarias.

Secreto #5: Ponte algún reto
Por último, para mantenerme motivada durante el invierno, siempre me pongo algún reto que me motive a estar ocupada en casa y no acabar viendo Netflix todas las tardes.
Algunas ideas:
- Aprender a hacer jabón casero
- Estudiar más alemán
- Hacer un curso de fotografía
- Tocar un instrumento
- Pintar un cuadro
- Escribir relatos
- O abrir un blog como éste 🙂
Seguro que hay algo que tienes en mente desde hace tiempo, ¡prueba a desarrollar una nueva afición!
Mui bonito comentario es cierto que todos ten diramos mucho que comentar de nuestras vidas. Yo sienpre me dije que voi a contar mi vida que fue mui dura y mui bonita.y podriamos dar muchas alegrias.que nos ace mucha falta. Saludos.
Me interesaba leer tu artículo, pero veo que no has descubierto el hilo negro. Para nada.
Me interesaba leer tu artículo, pero veo que no has descubierto el hilo negro. Para nada.
GO VEGAN