Probablemente ya sepas que emigré a Austria hace 5 años para trabajar de ingeniera de caminos.
Pero hoy quiero que conozcas un poquito mejor a la persona que hay al otro lado de la pantalla.
Así que, aprovechando que hoy cumplo 31 años, he preparado esta lista de curiosidades sobre mí, que probablemente no sabías.
¡Espero que alguna te saque una sonrisa!
1. Sí, la de la foto soy yo
Y sí, aún conservo a mi oso Peposo. Él también cumple hoy 31 años.
2. Mi color favorito: ¡el verde!
Se nota en la web, ¿no? ;P
El verde es el color de la naturaleza y la vida.
El verde es el color de la esperanza, lo que no puede faltar para encontrar trabajo.
3. Mi comida favorita: macarrones con espinacas
Acompañados de ajo y queso rallado.
Las espinacas (también verdes) me han encantado desde pequeñita, aunque no sea algo muy común. También me encantaban los dibujos de Popeye.
4. La primera vez que salí al extranjero
Fue con 7 años, en un viaje con mis padres, mi hermana y mi tía a Disneyland París.
Casi no procesé lo de que habíamos salido al extranjero. Recuerdo un poco del avión y de cómo mi padre hablaba en «valenciano raro» con los franceses.
5. La segunda vez que viajé al extranjero
Fue 10 años después, cuando tenía 17. Fui unos días con el instituto de intercambio a Suecia.
Me encantó la experiencia y, aún sin saberlo, creo que esos días marcaron mi futuro: disfruté conociendo otra cultura, descubriendo una ciudad nueva, alucinando con todas las cosas que tenían o hacían los suecos.
6. Me crié al lado de la playa
Nací en Valencia y mis padres viven en segunda línea de playa.
Sin embargo, me encanta la montaña. Quizás sea porque…
7. Soy Scout
Mis padres me apuntaron de pequeña a un grupo scout, en el que continué hasta que me vine a vivir a Austria.
Aprendí a disfrutar de la naturaleza, a organizar campamentos, a orientarme en la montaña, a hacer fuego…
Y nunca olvidaré las noches compartidas con los compañeros, cantando canciones al son de una guitarra bajo el cielo estrellado.
8. Me cuesta horrores madrugar
Me gustaría poder levantarme al primer tono de la alarma, pero soy incapaz…
9. Se me daba fatal gimnasia
Nunca me gustó la educación física en el colegio y estuve super contenta cuando pude librarme de esa asignatura.
10. Pero ahora hago más deporte que nunca
En el colegio odiaba el deporte, sin embargo ahora me encanta escalar, hacer senderismo y me lo paso genial bailando zumba.
11. Me encantaban los videojuegos
Y tenía un montón de consolas, todas de Nintendo. Mi videojuego preferido: Zelda, Ocarina of Time.
12. Ahora sólo los juegos
Ya no juego tanto a videojuegos, pero sí que me encantan los juegos de mesa y de cartas. Sobretodo los de estrategia.
13. Mi música favorita
Empezó siendo Mago de Oz y acabó encantándome el punk. ¡Hasta hubo una época en la que llevé cresta!
Aunque ahora estoy viciada a Fito y Fitipaldis.
14. Tenía un programa de radio
En Radio Malva, la radio local de mi barrio.
Junto a un amigo, 1 hora a la semana poníamos punk rock en la radio.
15. Soy más de libros que de pelis
No tengo tele en casa, ni veo casi ninguna serie.
Pero me encanta leer, sobretodo novelas policíacas.
16. Empecé la universidad con la cara hinchada.
Mi primer día de universidad, me acababan de sacar una muela del juicio y parecía un hamster.
Cuando se me bajó la hinchazón, me pegué un batacazo con la bici y se mi hinchó el otro lado de la cara.
17. Fui 1 mes a Irlanda a aprender inglés
Vivía con una familia y al principio sólo entendía cuando le hablaban al perro.
18. El mejor viaje que he hecho: el Interrail
Viajé con dos amigos por Escandinavia y los países Bálticos. De día visitar ciudades, de noche dormir en el tren para ahorrar en hostales.
19. Soy un poco irresponsable
Tengo una hermana 5 años más pequeña. Cuando nuestros padres nos dejaban solas en casa, le decían a ella que cuidase de mí.
20. No soy tan valiente
Muchos me dicen «qué valiente eres» cuando les cuento que emigré a Austria. Sin embargo, eso no me daba miedo.
Lo que sí me da miedo es ¡conducir! Evito conducir siempre que sea posible, no me gusta nada.
21. Voy en bici a todas partes
Precisamente por el miedo al coche, me desplazo siempre en bici.
22. Un buen recuerdo de pequeña
Mi madre leyéndome poesías de Gloria Fuertes. Taaaaaaaaantas veces que me las aprendí de memoria.
23. Un mal recuerdo de pequeña
Una vez me llevaron a la guardería en zapatillas de estar por casa. Aunque casi no lo recuerdo, debió de afectarme mucho porque ahora es una pesadilla recurrente. ¡Incluso soñé que el día de mi graduación iba en zapatillas de estar por casa!
24. Se me murió un cactus por no regarlo…
A mi padre le encantan las plantas y quiso transmitirme su pasión. Me regaló un cactus para que lo cuidase yo, pero se me olvidó cuidarlo y murió por no regarlo. ¡Maté un cactus de sed!
25. Pero ahora tengo un montón de plantas
Sin embargo algo debió de influir, porque ahora tengo un montón de plantas en casa y ya no se me olvida regarlas. De hecho muchas de ellas no son compradas, sino plantadas por esquejes.
Eso sí, he de confesar que las orquídeas no son lo mío.
26. El mejor año de mi vida
El año que me fui de Erasmus a Dinamarca. Conocí a gente de muchos países diferentes y tuve la oportunidad de viajar un montón.
Entre otras muchas cosas, de ese año me quedo con:
- Una sensación: cómo un completo desconocido puede pasar a ser casi tu mejor amigo en apenas unos instantes.
- Un aprendizaje: la risa no entiende de idiomas, he reído a carcajadas junto a daneses, polacos y chinos sobre algo que ni siquiera recuerdo.
27. Estoy casada
Desde hace un año y medio. Con otro ingeniero de caminos, que me hace reír cada día y me acompaña en esta aventura de vivir fuera.
Y sin embargo aún no me acostumbro a llamarle «mi marido».
28. Mi hermana y yo nos inventamos un idioma
El idioma Frederiks. Así podíamos hablar sin que nadie nos entendiera. Incluso nos escribíamos cartas escritas en Frederiks. Hoy en día lo hemos olvidado. Conservamos esas cartas y ¡no tenemos ni idea de lo que nos contábamos!
29. Mi momento más duro en el extranjero
Aunque los inicios son duros, mi peor momento en el extranjero ha sido muy reciente, cuando ya llevaba casi 5 años fuera.
Y fue cuando a mi padre le diagnosticaron un linfoma y me avisaron de que estaba ingresado. Estando a más de 2000 km sentí una impotencia enorme.
30. Mi sueño personal
Uno de mis sueños es saltar en paracaídas, aunque me da un poco de miedito (ya te dije que no soy tan valiente).
Pero quiero aprovechar que vivo en Austria para ver paisajes increíbles a vista de pájaro.
30 + 1. Mi sueño profesional
Ya sabes que trabajo de ingeniera de caminos. Me gusta el trabajo, las condiciones laborales en Austria son buenas y aprendo cada día algo nuevo.
Pero es un trabajo muy robótico, impersonal y poco agradecido.
Por eso sueño con dedicarme a algo más humanitario, donde pueda ayudar a personas. Por eso creé Eva Experience, para ayudarte a vivir tu experiencia en el extranjero.
Hola Eva!! Me ha encantado leer tus 30+1 cosas de ti. Para mi también el mejor año de mi vida fue el año de Erasmus en Valencia! Tu has sido una de las personas mejores que he conocido y sigues siendo una persona muy amable! Tu me has ayudado a integrarme con los compañeros de Universidad y contigo he hecho uno de mis mejores viajes, el único viaje que hizo saliendo sola de Italia a ver amigas de Erasmus! Si tu marido queréis hacer un viaje a Italia me gustaría mucho verte y hacerte conocer a mi marido y a mi hijo Riccardo que ahora tiene 10 meses!! Besitos!!!!
¡¡Ireneee!! Qué alegría que me escribas y saber de ti!
El Erasmus es un año muy especial. Yo también me alegro mucho de haberte conocido en Valencia y de que más tarde vinieras a visitarme a Dinamarca.
¡¡Tienes un bambino!! ¡Enhorabuena!
Claro que sí, tenemos que organizar un viaje a Italia para reencontrarnos y conocer a Riccardo.
¡Un abrazo muy fuerte!
Hola Eva!! Qué genial este post! Me encantó lo del idioma con tu hermana. jajaj No puedo creer que no se acuerden!
En cuanto a lo del cactus, te creo. No tengo plantas, porque tendrían que valerse por sí mismas…
Feliz cumple por aquí también.
Hola Florencia! Qué alegría saludarte por aquí 🙂
jajaja! Pues sí, mi hermana y yo recordamos algunas palabras del idioma que nos inventamos, pero hemos olvidado la mayoría…
Un abrazo!!
Què no són tan difícils les orquídies, ja et donaré un curset 😉
Em vindrà genial ixe curset! Però tingues en compte que el clima de València no és el mateix que el d’Àustria!